10.6 C
Castelldefels
sábado, diciembre 2, 2023
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
0,00€

No hay productos en el carrito.

Castelldefels rinde homenaje y difunde la memoria de las víctimas del nazismo

Las víctimas del nazismo

Las víctimas del nazismo. El Consejo de Ministros acordó el 26 de abril de 2019 instaurar el 5 de mayo como ‘Día de Homenaje a los españoles deportados y muertos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España’. La fecha es significativa, ya que coincide con la conmemoración de la liberación en 1945 de el campo de Mauthausen, en Austria.

Cerca de 10.000 españoles y españolas fueron deportados a campos nazis, y muchos miles más fueron también víctimas del nazismo como trabajadores forzados o por otras circunstancias. En Mauthausen, estuvieron internados cerca de 7.500 españoles, mayoritariamente exiliados republicanos que abandonaron nuestro país a finales de la Guerra Civil. Desprovistos de su nacionalidad por decisión del gobierno franquista, sufrieron innumerables atrocidades y un total de 5.117 murieron allí y en otros campos de concentración nazis.

Con la instauración de este día y acto de homenaje, que se celebra con carácter anual, a semejanza de otros países europeos, se quiere honrar la memoria de estos españoles y reconocer que representan una parte fundamental de nuestra historia democrática por su ejemplo insuperable de sacrificio y lucha por la democracia y la libertad.

Castelldefels, con las víctimas del nazismo

Un año más, la ciudad acogerá diversos actos para conmemorar esta fecha. En el balcón del Ayuntamiento de Castelldefels se coloca una pancarta como recuerdo de las víctimas de las deportaciones y muertes de personas en los campos de concentración.

En el Edificio de la República, a las 18.30 horas, se hace una charla con el título «Brigadistas internacionales: de Castelldefels a los campos nazis». Correrá a cargo de Alfons López Borgoñoz, de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales en Catalunya, de la Xarxa del Memòria Democràtica del Baix Llobregat y del Grup de Recerques Històriques de Castelldefels (GREHIC).

En el Instituto Les Marines se puede visitar una exposición municipal titulada «Exilio y deportación en el Baix Llobregat después de la Guerra de España (1936 – 1939)».

Pots seguir-nos també: Instagram i Facebook

Encuentra más noticias  la Prensa

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Stay Connected

21,991FansMe gusta
3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_img

Latest Articles

Abrir chat
Hola!😊 ¿En qué podemos ayudarte?
Verificado por MonsterInsights