22.8 C
Castelldefels
viernes, junio 2, 2023
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
0,00€

No hay productos en el carrito.

Los daños del exceso de sol en nuestras mascotas

Los daños del exceso de sol en nuestras mascotas

Es bien sabido que el sol en época estival causa más daño en la piel debido a que la radiación es mayor y hay más horas de sol diarias.

¿En nuestras mascotas causa daño?

Por supuesto. Es frecuente ver a perros y gatos y especialmente de capa blanca, tumbados al sol con cara de bienestar y placer, pero ¿es bueno para ellos?

El sol en pequeñas dosis es bueno y necesario, pero el abuso del sol y especialmente en animales de capa blanda puede causar unas terribles consecuencias.

¿Qué consecuencias puede tener el sol?

  • Golpes de calor:
    • Evita el abuso del sol ya que produce un augmento de temperatura
    • Evita realizar ejercicio en pleno sol
    • Ofrece continuamente agua en época de calor
    • Disponer de zona sombreada y protegida del sol
  • Dermatitis solar:
    • Piel seca: El sol reseca la piel y produce descamaciones.
    • Enrojecimiento: Nuestra mascota puede quemarse tras largos periodos en pleno sol, especialmente en zonas de piel no recubiertas por pelo (nariz, pabellón auricular, abdomen o si tiene el pelo rasurado)
    • Picor: La sequedad y quemarse con el sol produce picor que genera que el perro se lama la zona, se frote o se rasque intentando calmar la incomodidad que presenta.
    • Úlceras: En casos extremos se pueden producir úlceras en la piel que pueden infectarse y necesitar tratamiento y atención veterinaria.
    • Pérdida de pelo: El picor, el quemazón y la inflamación hacen que en esa zona haya una pérdida de pelo.
  • Cáncer de piel:
  • Carcinoma células escamosas en gatos: Se trata de un tipo de tumor maligno que afecta a gatos que tengan una zona de piel y pelo blanco que estén expuestos al sol. Es un tipo de tumor especialmente agresivo que debe tratarse lo antes posible. Las lesiones empiezan como inflamaciones que terminan siendo costrosas con sangrado que finalmente acaban por ‘comerse’ la piel de esa zona de manera muy agresiva.
  • Carcinoma actínico solar en perros: Este tipo de tumor aparece en animales de entre 6-10 años. Las lesiones aparecen especialmente en el tronco, las extremidades, el abdomen, labios y zona perianal. Pueden aparecer lesiones de diferente tipo que van empeorando llegando a supurar, doler y producir mucho malestar en el paciente. La exposición solar es el riesgo más importante para el desarrollo de este tipo de tumor.
  • Hemangiosarcoma: Tumor de elevada malignidad que aparece especialmente en el perro. Aparece alrededor de los 10 años habiendo razas predispuestas como el Pastor alemán, Golden retrieber, Labrador y Boxer. Aparece habitualmente en la zona del abdomen y está asociado a radiaciones solares siendo mas frecuente en el macho. Es un tumor de rápido crecimiento pudiendo metástasis a otros órganos por ello debe ser tratado cuanto antes.

¿Cómo evito que esto le suceda a mi perro?

 rotectores solares: actualmente hay reformulados protectores solares para proteger la piel de nuestra mascota frente al sol.

  • Evitar el exceso de sol protegiéndolos mediante sombras o manteniéndolos en casa durante las horas de más radiación solar.
  • Chequeos y revisiones veterinarias

¿Y si mi perro o gato acaba desarrollando un cáncer de piel?

– Contacta con un centro veterinario que tengan servicio en oncología. Actualmente hay tratamientos como la electroquimioterapia muy eficaces para paliar y controlar este tipo de tumores.

Pots seguir-nos també: Instagram i Facebook

Encuentra más noticias  laprensa

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Stay Connected

21,991FansMe gusta
3,794SeguidoresSeguir
20,800SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_img

Latest Articles

Abrir chat
Hola!😊 ¿En qué podemos ayudarte?
Verificado por MonsterInsights